
Los juegos de mesa más INFRAVALORADOS que deberías probar
En el mundo de los juegos de mesa, títulos como Catan, Aventureros al Tren o Carcassone acaparan toda la atención. Sin embargo, existen otros juegos de mesa infravalorados con mecánicas brillantes, temáticas originales y una jugabilidad excepcional que pasan desapercibidos.
En este artículo te presentamos una selección de joyas ocultas de los juegos de mesa que merecen un lugar en tu colección.
¿Por qué probar juegos de mesa infravalorados?
Muchos de los títulos que veremos a continuación no tienen el marketing de los grandes éxitos, pero ofrecen experiencias únicas que vale la pena descubrir.
Si buscas juegos de mesa diferentes, innovadores y sorprendentes, esta lista es un excelente punto de partida.
Concordia

Edad: +13
Nº jugadores: 2 a 5
¿Por qué está infravalorado?: Aunque tiene una base de fans leales, muchos jugadores casuales desconocen este elegante juego de estrategia económica.
Características clave:
- Mecánica de selección de acciones sencilla pero profunda.
- Excelente rejugabilidad gracias a su tablero modular.
- Un clásico moderno que debería estar en todas las colecciones.
Dirige una de las poderosas dinastías del Imperio Romano, coloniza los más remotos reinos, expande tu red comercial y complace a los antiguos dioses para ganar su favor.
El juego no deja demasiado espacio a la suerte, por lo que los jugadores en lugar de confiar en una buena tirada de dados o en robar la carta adecuada, deberán apostar por su capacidad de planificación para desarrollar la estrategia idónea que les conduzca a la victoria. Sin olvidar, claro está, en observar e intuir los próximos movimientos de sus rivales para conseguir que no alcancen sus objetivos, a la par que completan los suyos.
Azul: Pabellón de verano

Edad: +8
Nº jugadores: 2 a 4
¿Por qué está infravalorado?: Mientras que el Azul original es un éxito, esta secuela ofrece más profundidad y variabilidad, pero muchos no la han probado.
Características clave:
- Mecánicas de colección de patrones mejoradas.
- Más opciones estratégicas que el primer Azul.
- Componente de alta calidad y arte deslumbrante.
En el pabellón de verano, los jugadores tienen la tarea de construir los pisos de la obra maestra sin construir del rey. Usando la misma mecánica de selección de la serie Azul, los jugadores deben seleccionar cuidadosamente los materiales más bonitos y evitar el desperdicio de suministros.
Fort

Edad: +10
Nº jugadores: 2 a 4
¿Por qué está infravalorado?: Un juego de construcción de mazos con temática infantil que esconde una estrategia feroz. Pasó desapercibido por su arte «cartoon».
Características clave:
- Mecánicas destacadas como robar amigos de otros jugadores, construir tu propio fuerte y combos explosivos.
- Para fans de Star Realms que quieren algo más interactivo
En ‘Fort’, vuelves a ser un niño con un objetivo claro: formar tu grupo de amigos, disfrutar de pizza y juguetes, y construir el fuerte más impresionante. ¡Todo mientras acumulas puntos de victoria para convertirte en el gran ganador al final del juego!
A diferencia de otros juegos de construcción de mazos, en ‘Fort’ tus cartas no solo te permiten tomar acciones en tu turno, sino que también te brindan la oportunidad de seguir las acciones de tus amigos durante sus turnos. ¿Te mantendrás fiel a tu grupo o seguirás los pasos de los demás?
Pax Pamir

Edad: +13
Nº jugadores: 1 a 5
¿Por qué es infravalorado?: Su temática histórica (el Gran Juego en Afganistán) y complejidad lo hacen nicho, pero es una obra maestra del diseño.
Características clave:
- Destacan su mecánicas de alianzas cambiantes, su manipulación del mercado y un tablero dinámico.
- Para jugadores avanzados que buscan profundiad histórica y estrategia emergente.
Experimenta la intriga y la estrategia de ‘Pax Pamir’, donde los jugadores lideran afganos en la creación de un nuevo estado después del colapso del Imperio Durrani. Revive «El Gran Juego», un período histórico fascinante lleno de rivalidades europeas en Asia central.
Es un juego de control de áreas y construcción de tablero en el que los jugadores deberán ir consiguiendo cartas de una zona central para posteriormente jugarlas, añadiendo de esta forma nuevas unidades al mapa y garantizando el acceso a nuevas acciones que podrán emplearse para reducir la influencia de sus rivales. El juego ofrece muchas formas de interferir en la construcción del grupo de cartas de los demás jugadores, por lo que será necesario formar coaliciones.
En ‘Pax Pamir’, descubrirás la narrativa desde la perspectiva afgana, desafiando las historias occidentales comunes. Manipula a los ferengis (extranjeros) europeos, incluidos rusos e ingleses, para alcanzar tus objetivos y forjar el destino de Afganistán en este juego de estrategia galardonado.
La Tripulación. Misión Mar profundo

Edad: +10
Nº jugadores: 3 a 5
¿Por qué está infravalorado?: Aunque La Tripulación ganó varios premios, su secuela (ambientada en las profundidades del océano) no recibe tanto amor como debería.
Características clave:
- Un juego cooperativo, de bazas y con misiones desafiantes.
- Para grupos que disfrutan juego como The Mind o Hanabi.
Reúne tu equipo, prepara el submarino y lánzate a la aventura para descubrir el legendario continente perdido de Mu.
‘La tripulación 2: Misión mar profundo’ es la secuela totalmente independiente del premiado juego ‘La tripulación: En busca del noveno planeta’. En este juego cooperativo de bazas deberéis colaborar unos con otros para asegurar el éxito de cada misión y abrir una rusta hasta Mu. Sin embargo, en las profundidades insondables del océano, la comunicación entre los jugadores estará limitada. ¿Podrás superar las misiones más complejas junto a tu equipo de valientes exploradores?
Calico

Edad: +14
Nº jugadores: 1 a 4
¿Por qué está infravalorado?: Un puzzle competitivo relajante pero cerebral, opacado por otros juegos «cottagecore» como Everdell.
Características clave:
- Su mecánica de colocación de hexágonos para cumplir patrones y atraer gatos (si, gatos).
- Para jugadores que disfrutan de Patchwork o Cascadia.
En ‘Calico’ los jugadores compiten para tejer la colcha mas cómoda, cogiendo y colocando parches de diferentes colores y estampados en su tablero de colcha.
Cada tablero tendrá 3 objetivos de diseño que otorgarán puntos si se cumplen sus requisitos. Los jugadores intentarán además crear grupos de estampados para atraer a los gatos más adorables y grupos de colores en los que coser botones. El jugador que obtenga más puntos por sus diseños, gatos y botones, gana la partida.
Photosyntesis

Edad: +8
Nº jugadores: 2 a 4
¿Por qué está infravalorado?: Es un juego que no encaja fácilmente en los moldes tradicionales, pero es una joya para quienes buscan algo diferente.
Características clave:
- Mecánica poco convencional, con sistema de movimiento del sol y gestión de la luz solar como recurso.
- Parece un juego simple pero requiere de una estrategia profunda para calcular sombras, la rotaci´n solar y la gestión de espacios.
- La interacción entre jugadores es indirecta.
En el juego de ‘Photosyntesis’ vivirás una emocionante competición que gira en torno a los mejores lugares para el crecimiento de los árboles. Tendrás que plantar tu bosque con mucha habilidad y estrategia. Encontrando los lugares óptimos para tus plantas de semillero y dejando que tus árboles tomen suficiente sol.
Todos los árboles quieren crecer y necesitan la valiosa luz solar. Pero cuanto más grande sea el árbol, mayor será su sombra que impedirá el crecimiento de otros árboles.
A través del disco solar que se mueve alrededor del tablero de juego, los árboles reciben la luz necesaria. Sin embargo, la luz no llegará a todos los árboles, y algunos tendrán que quedar a la sombra…