
Juegos de mesa fáciles de aprender pero difíciles de dominar
¿Buscas juegos de mesa fáciles de aprender pero difíciles de dominar, que te hagan estrujarte las neuronas? En este artículo, te presentamos una selección de los mejores juegos de mesa estratégicos que combinan reglas simples con una profundidad táctica que desafiará incluso a los jugadores más experimentados.
Los juegos de mesa accesibles pero complejos son ideales para quienes quieren una experiencia divertida sin largas explicaciones, pero con suficiente estrategia para mantener el interés a largo plazo. Pero no hablaremos de esos títulos que acumulan polvo después de dos partidas («sí, ya sé cómo ganar, aburrido«). Buscamos joyas con doble personalidad: fáciles de explicar (para que nadie ponga excusas) pero tácticamente profundas (para que la victoria sepa a gloria, no a suerte). Juegos donde cada derrota te deje pensando «¡Ah, pero la próxima vez…!» en vez de «¿Y esto por qué funciona así?».
Aquí encontrarás tesoros estratégicos para reír, sufrir y engancharte. Porque lo mejor no es ganar, sino entender cómo podrías haber ganado…
Vamos a verlos!
Go

Edad: +5
Nº jugadores: 2
¡Del 2500 a.C. y sigue imbatible!
Las reglas de ‘Go’ se explican rápido: Coloca piedras para rodear territorios y capturar las del rival. Gana quien controle más espacio. Fin.
El tablero es una cuadrícula de 19×19 líneas y, por lo tanto, cuenta con 361 lugares para ubicar piedras (se juega en las intersecciones de las líneas).
Por qué es profundo: Es el juego con la curva de maestría más brutal del mundo. Combinatoria infinita, equilibrio entre ataque/defensa y patrones que se estudian durante años. Hay proverbios como «Pierde tu primera partida lo antes posible» (para empezar a entenderlo).
Qawale

Edad: +8
Nº jugadores: 2
‘Qawale’ es un juego táctico y simple al mismo tiempo, de lógica abstracta para dos jugadores.
El juego encuentra su inspiración en las pilas de guijarros que se encuentran a lo largo de los caminos. Y es una vuelta de tuerca al clásico 4 en raya.
Reglas sencillas: Cada jugador tiene 8 guijarros de su color, mientras que los guijarros neutros se colocan en las esquinas del tablero. En cada turno, añade un guijarro a una pila y muévela, dejando uno en cada espacio. El primero en alinear 4 guijarros de su color desde arriba gana la partida.
Por qué es profundo: Cada movimiento afecta el tablero de manera significativa, obligando a los jugadores a pensar en consecuencias a corto y largo plazo. La mecánica de distribución de piedras crea cadenas de influencia, donde un movimiento puede desencadenar múltiples reacciones.
Project L

Edad: +8
Nº jugadores: 1 a 4
‘Project L’ es un vistoso juego abstracto tipo Tetris en el que los jugadores empiezan la partida provistos de dos piezas, que usarán para completar puzles que les darán puntos de victoria y nuevas piezas que los ayudarán a completar otros puzles más complicados que ofrezcan mayores recompensas.
Un ejemplo perfecto de lo que es un juego fácil de aprender pero muy difícil de dominar, para darle al coco a base de bien…
Pentago

Edad: +8
Nº jugadores: 2
El objetivo de ‘Pentago’ es crear una fila de cinco canicas de tu color en cualquier punto del tablero. Pero no solo eso… ¡también deberás girar uno de los cuatro cuadrados en tu turno!. Cada giro puede cambiar completamente la partida…
Un reto estratégico que pondrá a prueba tus habilidades mentales.
Azul

Edad: +8
Nº jugadores: 2 a 4
Reglas rápidas: Escoge fichas de colores de un mercado central y colócalas en tu tablero para formar patrones. Obtendrás puntos por completar filas y columnas, pero ¡cuidado con las fichas sobrantes que penalizan!
Por qué es profundo: Cada decisión afecta a los rivales (el drafting es cruel), y optimizar tu mosaico sin dejar piezas inútiles requiere cálculo frío. Los expertos juegan anticipando 3 movimientos adelante
‘Azul’ es un juego con un componente de azar, ya que las fábricas y el centro del tablero se surten de azulejos de manera aleatoria, pero también con un componente estratégico con el que planificar el orden de colocación de las losetas en el diseño de mosaico que te haya tocado ejecutar. Además, es una delicia para la vista por sus coloridos mosaicos.
Agricola

Edad: +12
Nº jugadores: 1 a 4
Reglas básicas: Consigue recursos, construye tu granja y alimenta a tu familia cada cosecha. Hay acciones limitadas por turno.
Por qué es profundo: La escasez es despiadada. Un error de planificación en la 3ª ronda puede dejarte sin comida (y con puntos negativos). Los profesionales memorizan las cartas de ocupación y optimizan cada movimiento como un reloj suizo.
‘Agrícola’ es un juego de estrategia de fama mundial. Estamos en Europa Central, en el año 1670. Por fin ha desaparecido la plaga que llevaba siglos asolando la región, y el mundo civilizado vuelve a ponerse en marcha. Los habitantes empiezan a reformar y ampliar sus modestas viviendas de madera. Como propietario que eres de una granja, hay que labrar y sembrar los campos para recolectar los cultivos. Al final de la partida, el jugador más próspero será el ganador. Curiosamente, los animales que no te hayas comido contribuirán a tu fortuna.
Con varios modos de juego de mayor o menor dificultad según el nivel de experiencia de los jugadores. Así que no hay excusa para probarlo. También apto para jugar en solitario.
Hive

Edad: +9
Nº jugadores: 2
Reglas simples: ‘Hive’ es un juego de ajedrez de insectos para dos jugadores, donde el objetivo del juego es rodear completamente a la Reina de la Abeja del oponente. Con un movimiento único por turno: colocar nueva pieza o mover una ya en juego (cada insecto tiene su patrón de movimiento igual que el ajedrez).
Por qué es profundo: Parece un ajedrez rápido con bichos, pero la estrategia emerge en: el control del espacio negativo (bloquear movimientos sin dejar huecos), los sacrificios calculados (a veces conviene que te rodeen para ganar posición), y el metajuego psicológico (los expertos anticipan 5-6 movimientos).
Gracias a su práctica funda y a su reducido tamaño, puedes llevar el juego siempre contigo para divertirte en cualquier lugar.
Sky Team

Edad: +12
Nº jugadores: 2
Reglas básicas: Un piloto y copiloto deben aterrizar un avión en tiempo real, con dados y comunicación limitada.
Por qué es profundo: Parece un party game, pero es un juego de gestión de crisis con decisiones que importan. Los expertos memorizan las cartas de emergencia y asignan dados con precisión quirúrgica.
En ‘Sky Team’ os pondréis al mando de un avión comercial ¡y os convertiréis en auténticos pilotos! Tendréis que trabajar en equipo para que el aterrizaje del avión sea un éxito. Turno tras turno, colocad estratégicamente todos vuestros dados sobre el panel de control y completad el procedimiento de aterrizaje.
De Montreal a Tokio, descubriréis 11 aeropuertos y 21 escenarios emocionantes con condiciones de aterrizaje reales: viento, fugas de combustible, tráfico, hielo… ¡Cada aeropuerto presenta sus propios desafíos!
Ganador del Premio al Mejor Juego de Mesa en 2024. Es excepcional.
Heat

Edad: +10 años
Nº jugadores: 1 a 6
Reglas simples: Acelera, gestiona tu velocidad y toma curvas sin salirte de la pista. ‘Heat’ es un juego con mecánicas sencillas e intuitivas que te pone al mando de un coche de carreras de los años 60.
Por qué es profundo: Los expertos calculan el desgaste del motor, usan cartas de «turbo» en momentos clave y bloquean a los rivales con su estela.
Corre junto a pilotos de leyenda totalmente automatizados con el Módulo de Leyendas en tus carreras en solitario, o deja que entren más jugadores en la parrilla de salida en carreras multijugador (hasta 6).
Selecciona las mejoras adecuadas que ayuden a tu coche en el paso por curva y no sobrecalientes el motor, solo así podrás mantener la velocidad punta el máximo tiempo posible.
Competencia en estado puro.
Crokinole

Edad: +6
Nº jugadores: 2
‘Crokinole’ es un juego de origen canadiense del siglo XIX.
Reglas simples: Por turnos, lanzas fichas de madera intentando que queden en el centro del tablero. Si golpeas una ficha rival, la tuya debe quedarse en el tablero o tu tiro no cuenta. Obtienes puntos según la zona donde queden las fichas al final de la ronda.
Por qué es profundo: Los novatos disparan con fuerza bruta, mientras que los expertos dominan los ángulos de rebote, el efecto de retroceso de la ficha y los disparos suaves que roban puntos clave. Todo un arte que a simple vista parece sencillo, pero a la hora de jugar no lo es tanto.
Hay que tener en cuenta que ‘Crokinole’ es un juego que ocupa bastante sitio, ya que es una sola pieza octogonal de 69×69, pero es uno de esos juegos que nunca pasa de moda. Además, es perfecto para amantes de los juegos de pub (como los dardos) pero con más estrategia.
Blokus

Edad: +7
Nº jugadores: 2 a 4
Reglas simples: Cada jugador coloca piezas de su color en el tablero, empezando desde su esquina. Las piezas propias solo pueden tocarse en esquinas, nunca en lados. El juego finaliza cuando los jugadores no pueden colocar más piezas. Entonces, el jugador a quien le quedan menos piezas por colocar es el ganador.
Por qué es profundo: Los jugadores poco experimentados suelen empezar colocando las piezas más grandes primero, pero los ya curtidos usan piezas pequeñas para bloquear, crean «túneles» para expandirse y fuerzan tablas estratégicas. La interacción entre jugadores es indirecta pero brutal: un mal movimiento puede aislarte.
Boop

Edad: +8
Nº jugadores: 2
‘Boop’ es uno de esos juegos que, tras su apariencia cuqui e infantil esconde una gran profundidad estratégica.
Reglas fáciles: Coloca gatitos (o gatos adultos) en un tablero de cama estilo tic-tac-toe. Si tu gato «empuja» a otro por adyacencia, gritas «¡boop.!» y lo mueves. Ganas si formas 3 gatos adultos en línea. Pero para conseguir los gatos adultos primero tendrás que formar tres en línea con los gatitos pequeños.
Por qué es profundo: En un primer momento puede parecer un simple juego de tres en raya, pero cuando ves que tus gatos son movidos por otros gatos la cosa ya se vuelve más peliaguda… No importan solo tus propios gatos sino que también debes pensar en los de tu rival, cómo los va a mover y cómo te va a afectar a ti al desplazarse los que ya tenías bien colocaditos. Los expertos anticipan 3-4 movimientos adelante y juegan con la mente del rival.
Las partidas son rápidas pero cada movimiento importa para conseguir la victoria. Todo un reto estratégico.
Quorum

Edad: +14
Nº jugadores: 2 a 4
El imperio romano se extiende por todo el mundo, llevando la civilización y el progreso a las provincias más remotas. Como senador del imperio, vas a tratar de extender tu influencia en el comercio, las artes y el ejército. Consigue la mejor combinación de cartas posible. Con un poco de ayuda de los dioses, tal vez consigas la victoria. ¿Preparado para dominar el imperio?
Reglas rápidas: En ‘Quorum’ jugarás tus cartas para acumular puntos en distintos campos y al mismo tiempo influir en una de las seis provincias del tablero. Los dioses también intervendrán para beneficiarte con su favor(o perjudicarte) y dar un vuelco a la partida.
Por qué es profundo: Aprender a jugar a ‘Quorum’ es muy fácil, pero lograr la mayor cantidad de puntos posibles es todo un reto. Básicamente, se pueden ganar puntos de dos formas: influyendo en las 6 provincias del tablero central o bien consiguiendo ciertas combinaciones de cartas en la zona personal.